lunes, 31 de diciembre de 2012
Feliz 2013 para todos
Ojala este año venga con buenas noticias para todos, y dejemos atrás el peor año de mi vida sin ninguna duda.
Mucha ilusión y esperanza para todos y prospero año para todos sin excepciones.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

Publicado por
Martin Gonzalez Almeda
domingo, 30 de diciembre de 2012
Miroslav Stevanovic muy cerca de fichar por el Sevilla
Según Radio Sarajevo, apuntan ayer el nombre de un
extremo derecho como objetivo de la dirección deportiva. Se trata de Miroslav
Stevanovic y estas fuentes aseguran que el Sevilla habria hecho una oferta
oficial a su equipo, la Vojvodina serbia, para hacerse con sus servicios.
Además, la prensa serbia añade que los directivos de la Vojvodina ven con buenos ojos la propuesta hispalense y que, por ende, la operación tiene visos de cristalizar.
A sus 22 años, se desempeña habitualmente en el costado diestro, pero también puede hacerlo por el centro entre líneas, y es internacional con la selección de Bosnia, en la que comparte vestuario con el central sevillista Emir Spahic.
En la presente temporada, Stevanovic, titular indiscutible en su escuadra, ha disputado un total de 21 encuentros, entre ellos cuatro de la fase previa de la Europa League, y ha marcado cuatro goles y servido cinco asistencias.
Además, la prensa serbia añade que los directivos de la Vojvodina ven con buenos ojos la propuesta hispalense y que, por ende, la operación tiene visos de cristalizar.
A sus 22 años, se desempeña habitualmente en el costado diestro, pero también puede hacerlo por el centro entre líneas, y es internacional con la selección de Bosnia, en la que comparte vestuario con el central sevillista Emir Spahic.
En la presente temporada, Stevanovic, titular indiscutible en su escuadra, ha disputado un total de 21 encuentros, entre ellos cuatro de la fase previa de la Europa League, y ha marcado cuatro goles y servido cinco asistencias.
CARRERA INTERNACIONAL
Los jóvenes bosnios selecciones nacionales, después de haber
jugado con Bosnia U-17, U-19 y U-21 equipos.
En septiembre de 2011, fue llamado al principal equipo
de fútbol de Bosnia por adelantado del segundo partido de Bosnia con Bielorrusia como
parte de las calificaciones del Campeonato de Europa. Hizo su debut
internacional para Bosnia selección nacional de fútbol en un partido
amistoso contra la República de Irlanda selección nacional de fútbol en Dublín el
26 de mayo 2012 de entrar como sustituto de medio segundo.
Él jugó todo el partido por primera vez en un amistoso contra Gales el 15 de agosto de 2012, y después de dar una
asistencia para el primer gol en el 21.minutos, marcó su primer gol con el
equipo nacional en el minuto y segundo del juego para Bosnia. Su
primera actuación con la selección nacional contra la República de Irlanda a
principios de este verano ya se ha celebrado en más alta estima en los medios y
entre los seguidores, y después amistoso contra Gales ciertamente se estableció
como jugador regular del primer equipo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

Publicado por
Martin Gonzalez Almeda
viernes, 21 de diciembre de 2012
Ser sevillista es otra cosa
No seré yo quien critique como debe de vivir cada uno su
sevillismo, primero porque no soy mas sevillista que nadie, no ser yo quien
diga a ningún dirigente lo que hacer con su dinero, ni a ningún aficionado con
su educación, no seré yo quien defienda a ningún entrenador que no se lo
merezca, y menos a ningún jugador que no sude esta camiseta, pero si os diré
que ser sevillista es otra cosa.
Ser sevillista es llorar cuando tu equipo desciende y se te
rompe el alma, porque es lo que tu sientes desde que naciste, es sufrir cuando
tu equipo va mal y dejarte la garganta hasta la impotencia, `porque no estas
dentro del terreno de juego.
Ser sevillista es querer a los tuyos en lo bueno y en lo
malo, y si puede ser mas en lo malo, cuando se es sevillista no importa
gastarte tus pequeños ahorros en acciones para tenerlas en un cuadro, aunque te
den el triple por ellas.
Pero sobre todo ser sevillistas es un hasta la muerte, sin
reprochar por todos lo medios Internet y demás, lo que algunos dentro de su
buena fe hacen. Por supuesto aquí no van incluidos los que cobran por ser
sevillistas, porque no seria yo quien hiciera algo cobrando por mi club.
Hoy después del varapalo de ayer debemos ser mas sevillistas
que nunca, de nada valen los insultos ni los reproches aun equipo que debe
levantar vuelo con nuestra ayuda, si es que alguno quiere que la levante, pero
veo muchos buitres que lo que esperan es ver perder a mi equipo para que los
resultados le den la razón, y la razón solo tiene un nombre Sevilla FC.
Escribo esto el día que un sevillista nos abandona, ojala
estos jugadores le hubieran podida dedicar su triunfo, pero Ricardo hoy estará
en el tercer anillo quejándose del arbitro y de los cambios que hicimos. Hasta que
nos veamos de nuevo amigo y nos tomemos una cervecita en la barra del cielo
tito.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

Publicado por
Martin Gonzalez Almeda
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Por aquí si se llega a Europa
Anda el Mallorca de Caparrós de goleada en goleada. Si el
domingo el Levante le endosó cuatro goles en el Ciutat de València, el Sevilla
no desaprovechó ayer la inmejorable oportunidad de endilgarle otros cinco para
dejar sentenciada la eliminatoria de octavos.
El Sevilla sentenció, prácticamente, la eliminatoria
de los octavos de final de la Copa del Rey al derrotar 0-5 al Mallorca en el
partido de ida disputado en el Iberostar Estadio.
El equipo sevillista puso de manifiesto la crisis
mallorquinista con una goleada que encarriló en los primeros 25 minutos, con
tres goles, dos de Álvaro Negredo, que fue sustituido en la segunda parte por
José Antonio Reyes, y el chileno Gary Medel. Alberto Botía sentenció
cuando apenas se jugaban dos minutos de la reanudación y cerró el marcador
Antonio Luna.
Al Mallorca no le salió nada en una noche fría y lluviosa. Pudo marcar poco antes del primer gol de Negredo (min. 13), pero Andrés Palop detuvo el disparo de Javier Arizmendi.
Casi al finalizar la primera parte Palop detuvo un penalti al internacional mexicano Giovani Dos Santos.
El equipo balear saltó al terreno de juego con la intención de darle una alegría a su afición, que acudió al campo en escaso número, tras casi tres meses de penurias en la Liga.
Ante un rival exigente como el Sevilla, el Mallorca quiso recuperar sensaciones y sobre todo, confianza en sus posibilidades, pero todas esas buenas intenciones quedaron en nada ante la exhibición de un Sevilla muy efectivo.
Los sevillistas tienen jugadores resolutivos y con la calidad suficiente para aprovechar el más mínimo error de su adversario. Y lo hicieron sin dudarlo con una 'manita' ante un rival roto.
La afición perdió la paciencia y mostró su enfado por lo que estaba viendo en el terreno de juego con gritos de 'fuera, fuera' contra los jugadores y el palco.
El Mallorca ha disputado trece partidos oficiales en los últimos tres meses y no ha ganado ninguno. De los últimos treinta puntos en juego en la Liga, solo ha sumado 2. Una estadística demoledora que deja al técnico Joaquín Caparrós muy tocado, aunque la directiva insiste en que el puesto del entrenador no corre peligro.
- Ficha técnica:
0 - Mallorca: Aouate; Nsue, Geromel, Conceiçao (Bigas, min. 46), Kevin; Marc (Cristeto, min. 46), Martí, Fontás, Alfaro (Brandon, min. 75); Giovani y Arizmendi.
5 - Sevilla: Palop; Koke, Botía, Fazio, Fernando Navarro; Navas, Rakitic (Luna, min. 50), Medel, Del Moral; Kondogbia (Hervás, min. 65), Negredo. (Reyes, min. 46).
Goles: 0-1, min. 13: Negredo; 0-2, min. 18: Negredo; 0-3, min. 25: Medel; 0-4, min. 47: Botía; 0-5: min. 85: Luna.
Árbitro: Clos Gómez (comité aragonés). Amonestó a Manu del Moral, Fazio, Kevin.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey disputado en el Iberostar Estadio ante unos 4.000 espectadores.
0 - Mallorca: Aouate; Nsue, Geromel, Conceiçao (Bigas, min. 46), Kevin; Marc (Cristeto, min. 46), Martí, Fontás, Alfaro (Brandon, min. 75); Giovani y Arizmendi.
5 - Sevilla: Palop; Koke, Botía, Fazio, Fernando Navarro; Navas, Rakitic (Luna, min. 50), Medel, Del Moral; Kondogbia (Hervás, min. 65), Negredo. (Reyes, min. 46).
Goles: 0-1, min. 13: Negredo; 0-2, min. 18: Negredo; 0-3, min. 25: Medel; 0-4, min. 47: Botía; 0-5: min. 85: Luna.
Árbitro: Clos Gómez (comité aragonés). Amonestó a Manu del Moral, Fazio, Kevin.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey disputado en el Iberostar Estadio ante unos 4.000 espectadores.
Principio del formulario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

Publicado por
Martin Gonzalez Almeda
domingo, 9 de diciembre de 2012
La cantera al poder
El Sevilla Atlético barrió ayer al Betis B en el primer derbi chico de la temporada y no sólo se acerca a la zona de promoción de ascenso, sino que hunde a su eterno rival en una crisis de tales dimensiones que la goleda le costó el puesto al entrenador. Antonio Racero, Puma, que había relevado a Risto Vidakovic, fue destituido por el Betis un rato después de perder en la carretera de Utrera. Sólo diez partidos ha durado el técnico, con un balance de 5 puntos de 30 posibles.
Empezó el partido con el guion previsto, pues los de Tejada pronto se hicieron dominadores de la posesión de la pelota, haciendo trabajar mucho y muy bien a Pedro, debutante en las filas verdiblancas, que pese a lo abultado del marcador, hizo un partido sobresaliente, a pesar de la bisoñez de sus 16 años y ser el primer partido en la tercera categoría del fútbol español. El conjunto franjirrojo asediaba la portería del ya citado guardameta bético desde todos los flancos, y las ocasiones se sucedían, hasta el punto de que en el minuto 35, Juanfran se va de Caro dentro del área, este le derriba cometiendo penalti y viendo su segunda tarjeta amarilla y dejando a su equipo con diez hombres. El encuentro se le ponía aún más cuesta arriba a los béticos, aunque la masacre se aplazó gracias a Pedro, que atajó el penalti lanzado por Jozabed. Con cero a cero se llegaría al intermedio, con un Sevilla Atlético que ya no sabía cómo perforar la meta visitante y un Betis B que tenía demasiadas vías de agua y un ejército menguante.
A los seis minutos de la reanudación, un centro desde la izquierda de Alberto Moreno fue despejado con la mano por el central Súper, señalando de nuevo el señor Perdigones Pacheco el punto fatídico. El propio Alberto Moreno asumió la responsabilidad de tirar la pena máxima, que fue nuevamente atajada por Pedro, pero el rechace cayó de nuevo en el sevillista, que no falló en esta ocasión. El Betis B padecía continuos ataques del vendaval franjirrojo y solo Pedro era capaz de parar dicha marea, hasta que en el minuto 60, una falta lateral botada por Rabello fue perfectamente cabeceada por Jozabed en el segundo palo para poner aún más tierra de por medio. En la jugada siguiente, nuevamente Rabello, a la postre, mejor jugador del partido, se internó por la derecha dentro del área y fue derribado por Manu Palancar, cometiendo así el tercer penalti en el área de los de Racero, que se mostraron excesivamente duros durante todo el partido. El encargado de lanzar esta vez fue Álex Rubio, que sí pudo anotar directamente.
A partir de este momento, el partido
languideció, con un Betis B entregando la cuchara y la grada vitoreando a los
suyos al ritmo de los "olés" y "queremos otra manita", en
clara alusión al derbi disputado hace unas semanas entre los primeros equipos.
En una jugada sin trascendencia, y sin balón, Carlos García perdió los papeles, fruto de la frustración y se auto expulsó pateando el tobillo de Manu. Los béticos se quedaban con nueve hombres y casi media hora por delante. Aún así, los de Tejada se dedicaron a rasear la pelota y levantaron el pie del acelerador, y aún así, pudieron haber perforado la meta de Pedro en varias ocasiones más, pero la labor del guardameta siguió siendo excelente y la prestación de los delanteros sevillistas no fue la esperada. Solo Joaquín, ya en el alargue, remachó el cuarto gol para delirio de los allí presentes.
SEVILLA ATLÉTICO: Julián; Samu, Atienza, Israel Puerto, Jozabed, Álex Rubio (Gonzalo m. 77), Juanfran (Jony m. 69), Rabello (Joaquín m. 83), Manu, Alberto Moreno y Salva.
BETIS B: Pedro; Manu Palancar, Fran Ávila, Súper, Carlos García, Querol (Isaac m. 84), Eneko (Álex Alegría m. 59), Nono, Caro, Vilarchao (Álvaro m. 63) y Varela.
Goles: 1-0, m .
51: Alberto Moreno, 2-0, m .
60: Jozabed, 3-0, m .
62: Álex Rubio, de penalti, 4-0,
m . 91: Joaquín.
Árbitro: Juan Antonio Perdigones Pacheco (Colegio Andaluz). Expulsó a los béticos Caro, por doble amarilla (m. 35), y Carlos García, por roja directa (m. 65). Amarillas a los locales Manu, Atieza y Jony, y a los visitantes Fran Ávila, Querol, Súper, Manu Palancar y Álvaro.
Incidencias: Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, 2.500 espectadores.
En una jugada sin trascendencia, y sin balón, Carlos García perdió los papeles, fruto de la frustración y se auto expulsó pateando el tobillo de Manu. Los béticos se quedaban con nueve hombres y casi media hora por delante. Aún así, los de Tejada se dedicaron a rasear la pelota y levantaron el pie del acelerador, y aún así, pudieron haber perforado la meta de Pedro en varias ocasiones más, pero la labor del guardameta siguió siendo excelente y la prestación de los delanteros sevillistas no fue la esperada. Solo Joaquín, ya en el alargue, remachó el cuarto gol para delirio de los allí presentes.
SEVILLA ATLÉTICO: Julián; Samu, Atienza, Israel Puerto, Jozabed, Álex Rubio (Gonzalo m. 77), Juanfran (Jony m. 69), Rabello (Joaquín m. 83), Manu, Alberto Moreno y Salva.
BETIS B: Pedro; Manu Palancar, Fran Ávila, Súper, Carlos García, Querol (Isaac m. 84), Eneko (Álex Alegría m. 59), Nono, Caro, Vilarchao (Álvaro m. 63) y Varela.
Goles: 1-
Árbitro: Juan Antonio Perdigones Pacheco (Colegio Andaluz). Expulsó a los béticos Caro, por doble amarilla (m. 35), y Carlos García, por roja directa (m. 65). Amarillas a los locales Manu, Atieza y Jony, y a los visitantes Fran Ávila, Querol, Súper, Manu Palancar y Álvaro.
Incidencias: Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, 2.500 espectadores.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

Publicado por
Martin Gonzalez Almeda
sábado, 8 de diciembre de 2012
Sin tetas no hay paraíso
Si ni se vende bien, ni se compra lo que se necesita, es
imposible que este Sevilla carbure. Sigue demostrado que solo tenemos un
delantero, que además no es muy del gusto de la mayoría de la afición pero del
que no podemos prescindir ni por un resfriado.
Mala planificación, falta de coherencia en los fichajes, un
entrenador que quiere solo mediocampistas y se olvida de lo más importante que
son los goles, y todo esto lastra a un Sevilla a la mediocridad más absoluta.
Espero por el bien del Sevilla que alguien cambie algo,
porque me veo en la mitad de la tabla hasta el final y con una deuda y una planificación
de equipo de descenso para el año que
viene, y si no que se lo digan a Cajasol
Crónica Orgullo de Nervion
El Sevilla llegaba a Cornellá con la
intención de revertir la mala dinámica que venía desarrollando en Liga. Pero,
inesperadamente, se encontró con un enemigo más: Muñiz Fernández. El
colegiado, con el que el conjunto sevillista ha perdido más que ha ganado
históricamente y varias veces sin motivos deportivos, pareció iniciar el
encuentro decidido a convertirse en protagonista del mismo. Al poco de empezar,
señalaba un cuestionable penalti sobre Verdú, que transformaba el propio
jugador catalán. Diez minutos después, seguramente a sabiendas de su error,
compensaba a los sevillistas con otro penalti que Rakitic no desaprovechó para
empatar el encuentro. Y, poco antes de finalizar la primera parte, expulsaba a
Reyes en una circense decisión, mostrándole una segunda amarilla al utrerano,
argumentando que había sacado una falta sin su permiso, cuando el propio Muñiz,
segundos antes, ya había pitado. En la segunda parte el Sevilla lo intentó,
pero, cuando mejor estaba, a pesar de tener uno menos, Fazio y Diego López
erraban en un córner, permitiendo que el Español volviera a adelantarse. Pero,
cuando parecía que llegaría una nueva derrota sevillista, apareció un Negredo
salvador en el descuento para regalar un punto que, ciertamente, sabe a gloria.
Español- 2
Diego López; Coke, Fazio, Spahic (Manu, m. 35), Fernando Navarro; Kondogbia, Rakitic; Navas, Reyes, Perotti (Rabello, m. 70); y Babá (Negredo, m. 63).
Sevilla FC- 2
Cristian; Javi López, Colotto, H. Moreno, Víctor Álvarez; Víctor Sánchez, Forlín, Verdú, Fonte (Simao, m. 58), Wakaso (Raúl R., m. 83); y Stuani (Longo, m. 57).
Goles
1-0, m .
13, Verdú (p); 1-1, m .
23, Rakitic (p); 2-1, m .
60, Simao; 2-2, m .
92, Negredo.
Árbitro
Muñiz Fernández (C. Asturiano) expulsó a Reyes por doble amarilla (m. 39). Amonestó a Perotti, Fernando Navarro y Negredo por parte del Sevilla; y a Stuani, Colotto, Forlín, Wakaso, Héctor Moreno, por parte del Español.
Incidencias
Partido correspondiente a la 15ª jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio de Cornellá.
Diego López; Coke, Fazio, Spahic (Manu, m. 35), Fernando Navarro; Kondogbia, Rakitic; Navas, Reyes, Perotti (Rabello, m. 70); y Babá (Negredo, m. 63).
Sevilla FC- 2
Cristian; Javi López, Colotto, H. Moreno, Víctor Álvarez; Víctor Sánchez, Forlín, Verdú, Fonte (Simao, m. 58), Wakaso (Raúl R., m. 83); y Stuani (Longo, m. 57).
Goles
1-
Árbitro
Muñiz Fernández (C. Asturiano) expulsó a Reyes por doble amarilla (m. 39). Amonestó a Perotti, Fernando Navarro y Negredo por parte del Sevilla; y a Stuani, Colotto, Forlín, Wakaso, Héctor Moreno, por parte del Español.
Incidencias
Partido correspondiente a la 15ª jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio de Cornellá.
Empezó el Sevilla con ganas. Los de rojo presionaban arriba,
buscando un robo rápido del cuero cerca de la portería perica. En el minuto
cinco, Coke servía a Spahic, al que dejaba en buena situación para el remate,
sin embargo, el disparo del bosnio, el primero entre los tres palos del
partido, lo despejó Cristian sin demasiados problemas. Los centrocampistas del
nervionenses mordían. Pero en esas, Fernando Navarro se pasaba de intensidad y
arroyaba a Verdú dentro del área, provocando un penalti que Muñiz (un árbitro
que, por costumbre, castiga al Sevilla) no dudó en pitar. El propio Verdú lo
transformaba, poniendo las cosas muy difíciles para el equipo de Míchel desde
el principio, como ya ocurrió ante el Valladolid. El tanto descentró a los
visitantes, más aún cuando el colegiado empezó a señalar cualquier mínimo
contacto sobre un futbolista periquito como falta. Pero, cuando peor pintaban
las cosas, Stuani derribaba a Babá en el área españolista, Muñiz volvía a
señalar pena máxima y Rakitic empataba desde los once metros la contienda. El
partido tenía ritmo y los minutos pasaban muy rápido. El Sevilla dominaba, pero
el peligro sólo lo llevaba a la meta rival a base de contraataques. En el 38
llegó la jugada polémica del partido. Reyes sacaba una falta en la frontal, con
el permiso del árbitro. El utrerano, que ya tenía amarilla, veía la segunda y se
iba a la ducha antes de tiempo ante la indignación de sus compañeros y
técnicos.
En la segunda parte, el Español arrancó con fuerza, a
sabiendas del desconcierto sevillista. El Sevilla estaba aguantando bien. De
hecho, por fases, conseguía tener un interesante dominio del esférico. Pero en
un córner, una cadena de despistes defensivos, permitió que Simao, que acababa
de salir, rematara solo en el área chica. El Español estaba de nuevo por
delante en el marcador y el partido se ponía excesivamente cuesta arriba. Así,
Míchel decidió mover el banquillo para dar entrada a Negredo y Rabello. En
esas, el árbitro volvía a meter la pata al no ver un claro penalti de Héctor
Moreno sobre Spahic. Conforme se fue acercando el final del partido, el Sevilla
empezó a encerrar al Español. En el 75, Rakitic probaba fortuna desde fuera del
área, pero su disparo era atajado, con ciertas dificultades, por el portero
rival. A falta de diez minutos, Míchel decidió arriesgar, sacando a un defensa
del campo y dando entrada a Manu del Moral.
El Sevilla lo siguió intentando, aunque parecía que el gol
no iba a llegar. Pero en el descuento, Coke ganaba la línea de fondo y servía a
Negredo para establecer el empate. Un tanto que le da vida a los sevillistas,
evitando una tercera derrota consecutiva que, a pesar del arbitraje, habría aumentado
el pesimismo que reina en la afición sevillista.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

Publicado por
Martin Gonzalez Almeda
jueves, 6 de diciembre de 2012
Una Junta que no arregla nada y mucho menos aclara el futuro
Del Nido llega en solitario al hotel Los Lebreros y
rapidamente se introduce al salón donde se celebrará la Junta. Ha saludado de
uno en uno a los miembros de su consejo de administración.
Mientras que los accionistas van tomando asiento en la sala
en la que se celebrará la Junta de Accionistas del Sevilla, unos
doscientos aficionados del equipo blanco (del grupo Biris) se han
personado en la entrada del hotel para mostrar su disconformidad con la gestión
de Del Nido y equipo de trabajo. Ante la llegada de consejeros como Monchi
o Vizcaíno se mantuvieron en silencio, mientras que desde hace unos
minutos están cantando contra el presidente.
Del Nido acaba de manifestar que están esperando a que
llegue el notario: "Nos han dicho que está aparcando".
Casi 45 minutos después de lo previsto, con rostro serio y
muy concentrado, comenzó el presidente del Sevilla, José María del Nido, su
exposición. Y lo hizo tras emitirse un vídeo elaborado por el departamento de
comunicación en el que se resumió brevemente con algunas imágenes las labores
de la entidad en matería institucional y con algunos goles importantes el
recuerdo del primer equipo en un año marcado por la desilución.
Juan Luis Villanueva Ruiz-Mateos, asesor en materia
económica del presidente, ha confirmado que el balance de resultados del
ejercicio 2011/2012 presenta unas pérdidas de 15 millones de euros (22,5 antes
de impuestos). "Estos números se deben más a un accidente de un año que a
una tendencia repetida en los últimos años", ha argumentado.
Además, ha resaltado que el auditor encargado del estudio de las cuentas del Sevilla ha emitido una "opinión favorable o limpia" de las mismas, y que "expresan en todos sus aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera del Sevilla".
El análisis de la cifra de negocios refleja que, "en los dos últimos años, los ingresos se han reducido en unos 40 millones, esto es, en un 40%, por la crisis económica y por los resultados deportivos".
Además, ha resaltado que el auditor encargado del estudio de las cuentas del Sevilla ha emitido una "opinión favorable o limpia" de las mismas, y que "expresan en todos sus aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera del Sevilla".
El análisis de la cifra de negocios refleja que, "en los dos últimos años, los ingresos se han reducido en unos 40 millones, esto es, en un 40%, por la crisis económica y por los resultados deportivos".
Los ingresos del Sevilla, de 58 millones de euros, se
dividen en tres grandes partidas: 31 millones en derechos televisivos; 14
millones por entradas y abonos; y 13 millones en márketing. "La
imposibilidad de reducir los gastos tanto como los ingresos es lo que ha
provocado el balance negativo de las cuentas", ha justificado Villanueva
Ruiz-Mateos.
Villanueva Ruiz-Mateos concluye que el balance del Sevilla
es negativo por "las pérdidas elevadas en las que ha incurrido",
aunque subraya que "la situación financiera del Sevilla es mejor que la de
la media de los equipos españoles, aunque tiene una serie de exigencias que
afrontar, para las cuales ha de tomar las medidas oportunas".
La deuda del Sevilla con Hacienda a 30 de junio de 2012 asciende a 14.1 millones de euros, siendo de5,8
a corto plazo y 8.3 la de largo plazo. Ese pago, por el
acuerdo con Hacienda, se hará fracturado. Durante el pasado ejercicio, el
Sevilla ingresó en Hacienda 20 millones, lo que lo convierte en un
"contribuyente importante". El Sevilla ha ingresado por tanto el 40%
de sus movimientos (67 millones, IVA incluido).
La deuda del Sevilla con Hacienda a 30 de junio de 2012 asciende a 14.1 millones de euros, siendo de
En la Junta General está representado el 61,29% del
accionariado del Sevilla.
Los accionistas presentes en la Junta que así lo han
estimado oportuno, han tomado la palabra para emitir públicamente su crítica y
valoración a los números presentados por el consejo de admnistración del
Sevilla, así como a su gestión. A diferencia de lo ocurrido en años anteriores,
en esta ocasión los accionaistas sí están mostrando explícitamente su
desacuerdo con la gestión tanto económica como deportiva que la entidad ha
tenido en el último ejercicio.
El accionista Javier Martín, en representación de la
Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla, ha tildado de
"deficiente" la gestión del club, así como la "política
presupuestaria" que se ha seguido en los últimos tiempos. Además, ha
lamentado "la imposibilidad de discusión del balance", por lo que
solicita al consejo de administración que se apruebe una revisión estatutaria
para que a partir de la próxima Junta de Accionistas las cuentas sí
"puedan ser sometidas a discusión y aprobación" por todos los accionistas.
José María del Nido empieza a responder las observaciones
que algunos accionistas han hecho sobre a la gestión económica y deportiva del
Sevilla. "El Sevilla no ha pagado en ningún caso más del 5% en comisiones
por intermediación en las operaciones de adquisiciones de jugadores, cuando la
UEFA tiene previsto que ese porcentaje sea del 10". "Sólo en dos
casos, Zokora y Sergio Sánchez, el Sevilla ha pagado comisiones de
intermediación por vernta de jugadores. Ningún caso más. Todas las comisiones
fueron por adquisiciones, y nunca superaron el 5%".
Defensa enérgica de Del Nido al trabajo de Monchi: "Es
el mejor director deportivo en la historia del Sevilla, a años luz del segundo.
Con él llegaron los títulos. El beneficio en el balance compra/venta de
jugadores bajo su gestión es de 169 millones de euros. Sí, hemos tenido
fracasos, pero también hay que citar los éxitos deportivos".
"Es cierto, no estamos en el camino correcto. Llevamos
dos años equivocándonos, pero en un período de diez años".
"Con la cantera, con todo el orgullo del mundo, nos
hemos llevado 58 títulos sin ganar nada. Lo que hay que hacer es acertar con
los fichajes y, desgraciadamente, últimamente nos hemos equivocado. El
bagaje no es malo si te equivocas en uno y aciertas en ocho".
Del Nido: "Hemos decidido bajar nuestro
presupuesto de 96 a
78 millones, y en el siguiente ejercicio planeamos bajarlo 10-20 millones
más".
Del Nido: "Tenemos que vender futbolistas.
Planeamos ganar en este concepto 16 millones. Tenemos jugadores cotizados
que nos permitan tener ese beneficio. Eso será lo que nos permita laviabilidad de
la gestión diaria de la sociedad".
Del Nido: "Hoy por la mañana hemos tenido que
acudir a una reunión con la Subdelegada del Gobierno y lo mínimo que
les puedo decir es que nos han puesto las orejas coloradas. Han vuelto aamenazar
con el cierre del estadio y tendremos que llevar a 30.000 aficionados a
cien kilómetros, porque según la Subdelegación del Gobierno que no estamos
cumpliendo las medidas de seguridadoportunas". "El día en el que
se fllexibilizaron las medidas, según la Subdelegación del Gobierno se produjo
un problema de aglomeración de gente. La Policía exige que se vuelva a
poner la valla a la altura a la que estaba, haciendo responsable penal al
Consejo de Administración del Sevilla"."Aficionados saltaban
continuamente al terreno de juego celebrando los goles de su equipo". Por esto,
la Subdelegada del Gobierno nos ha vuelto a advertir que si vuelve a
producirse, se cerrará el estadio". "O adoptamos las medidas, o
nos cierran el estadio".
Monchi empieza a responder a las observaciones que ha
habido en torno a la planificación deportiva: "Soy defensor a
ultranza de la cantera. Nuestra implicación con el proyecto de cantera es
máximo. En los últimos cuatro años hemos venido aplicando un proyecto
novedoso que es copiado en España. La formación por encima del resultado. No
formamos jugadores para ganar competiciones, sino para que lleguen al primer
equipo. No es casualidad que 16 jugadores tengan contratos profesionales a edad
muy joven".
Se aprueban las cuentas de la temporada 2011/2012. Pese a la
existencia de votos en contra o de abstenciones, la gestión del último
ejercicio ha sido aprobada con una holgada mayoría accionarial como estaba
previsto (97%).
El presupuesto para el ejercicio 2012/2013 es de 75 millones
de euros, frente a los 96 del ejercicio pasado. Se presupuesta una cifra de
negocio de 51.6 millones, por lo que los ingresos previstos disminuyen un diez
por ciento respecto al ejercicio anterior (57.7 millones). Se prevé, del mismo
modo, recortar el gasto, que se fijará inicialmente en unos 47 millones.
Igulamente, se tiene previsto ingresar en torno a 16.6
millones en concepto de traspaso de jugadores.
Los ingresos para gestionar la plantilla rondarán los 30-35 millones, aunque si el equipo se mete en Europa y, como se desea, se produce un reparto más equitativo de los derechos televisivos, estas cantidades podrían ser superiores.
Los ingresos para gestionar la plantilla rondarán los 30-35 millones, aunque si el equipo se mete en Europa y, como se desea, se produce un reparto más equitativo de los derechos televisivos, estas cantidades podrían ser superiores.
Se aprueba que todos los ex jugadores que sean honrados con
un Dorsal de Leyenda pasen a recibir la insignia de oro y brillantes de la
entidad.
Se aprueba que el notario José María Manzano Gómez y José
María del Nido Carrasco sean confirmados como consejeros, después de que ya
figuraran como tales desde que fueron nombrados por cooptación.
El Consejo de Administración propone como nuevos consejeros
a Juan Luis Villanueva Ruiz-Mateos, Adriana Carrión, Miguel Vilaplan Serrano,
José María González de Caldas Muñoz y Enrique de la Cerda.
El accionista Agustín Martínez le pide a José María del Nido
que no siga como presidente del Sevilla, así como a los integrantes del que ha
sido su consejo de administración. Argumenta que, por la incertidumbre que
existe en torno a su situación personal por el Caso Minutas, no debería
continuar siendo el presidente del Sevilla. Su intervención ha provocado los
momentos más tensos de la Junta, siendo respaldado y criticado a partes iguales
por el resto de accionistas presentes en la sala.
Antonio Díaz, miembro de la Asociación de Pequeños
Accionistas, dice que se sienten "más que defraudados, indignados, porque
hayan incluido en el consejo a una persona que representa a una persona
catalogada como no grata por el Sevillismo", refiriéndose a José María
González de Caldas Muñoz. Además, solicita que Del Nido explique qué plan tiene
trazado en caso de que, finalmente, sea condenado por el Supremo con la pena de
cárcel por su implicación en el caso Minutas.
Del Nido: "Una condena en primera instancia es igual a
cero. Hasta que no exista una condena firme del tribunal supremo. He sido
condenado injustamente bajo mi parecer en primera instancia, y sigo siendo
inocente. Hacer referencia a mi condena penal no es moral. Cuando se me condenó
en primera instancia, valoré si debía continuar o no y si mi continuidad iba a
ser más positiva que negativa, y todos llegamos a la conclusión de que aportaba
más quedándome que marchándome. El Consejo nombraría nuevo presidente y me
imagino, porque es lo normal, que en la próxima junta general se someterá a
ratificación de la junta al consejo. Estoy convencidísimo de que le aporto al
Sevilla más con mi presencia que con mi marcha, porque tengo la ilusión, la
fuerza y el saber suficientes para seguir comandando esta nave. Lo digo porque
los números no se pueden quitar".
Del Nido: "Es falso que yo haya adquirido el
compromiso de incluir a algún miembro de la familia González de Caldas en el
consejo a la hora de formar el consejo. La compra de esas acciones han dado paz
accionarial. Una vez adquiridas las acciones, recibí en mi despacho a José
María González de Caldas Muñoz, abogado joven y preparado que me pidió
lavar el apellido de su padre. Se me cayeron los pantalones. Le dije que lo iba
a pensar y lo iba a consultar. Ninguno tenemos derecho a estigmatizar a nadie
por su apellido. Hay personas después de Caldas que han causado más perjuicio
que él al Sevilla. Tan convencido estoy de que lo va a hacer bien y de que va a
dejar su apellido en buen lugar de que lo he tenido en cuenta en mi
candidatura, aun sabiendo que iba a generar polémica. Os vuelvo a pedir el
sentido positivo del voto".
Del Nido desvela que Monchi le dijo que seguiría en el
Consejo con la condición de que pondría su cargo a disposición del Consejo
en caso de no cumplir los objetivos deportivos.
No hay ninguna candidatura para el consejo de administración
al margen de la liderada por José María del Nido.
Empieza el turno de ruegos y preguntas.
Ramón Somalo, presidente de la Federación de Peñas
Sevillistas y consejero: "A pesar de los informes de la Policía, y de las
barbaridades cometidas, tenemos que darle un giro a este asunto. Hay que
hablar con los biris y con los que no son biris. Hay muchos socios que no
son biris y que están sufriendo una situación que no merecen. En este club sólo
se ha funcionado cuando hemos remado en la misma dirección".
Se aprueba la configuración del nuevo consejo de
administración con un 96,6% de los votos.
Un par de accionistas han intervenido para tratar el problema
con los biris en Gol Norte. "Todo empezó con aquella pancarta en la
que pedíamos una limpieza en el club, cuando poco antes, curiosamente, le
habíamos mostrado al presidente nuestro apoyo por su situación judicial.Aquella
pancarta no sentó bien y, desde entonces, su postura hacia nosotros
cambió. Antes de entrar a la grada ya estamos juzgados. Ahora resulta que todos
somos unos violentos, cuando, en realidad, hay muchos miembros que nunca ha
tenido ningún problema con la justicia. Pido que nos sentemos y que
hablemos cara a cara".
Del Nido, a los Biris: "Os compelo, cuando os dé
la gana, a venir a mi despacho. Si no habéis venido es porque no os ha dado la
gana. He recibido en diez años a todo aquel socio o accionista del sevilla que
ha querido. No hay derecho a las medidas que hemos adoptado. En 15 partidos de
la pasada temporada fuimos sancionados. Con estas medidas, en 9 partidos hemos
recibido cero sanciones. No ha habido una avalancha, masificación, un solo
herido en estos nueve partidos. El domingo entraron dos megáfonos. Fue el
coordinador policial el que impidió la entrada. Le han dicho a nuestros
representantes, o nos persiguen penal y civilmente a los miembros del consejo
de administración. Tenemos dos opciones, o dejar que eso ocurra o evitar que
ocurra. La Policía ha pedido hoy poner altas otra vez las vallas y nos ha
advertido de que si hubiera pasado algo en las avalanchas del día del derbi el
Consejo habría sido el responsable penal".
Monchi: "Yo también soy un Biri, uno de los que
anima. Coged el guante que os ha echado Del Nido. Os ha abierto su
despacho".
Monchi, su condición de consejero: "Hoy le he hecho saber a Del Nido que mi presencia como consejero tiene una fecha de caducidad, que es el 30 de junio. A partir de ahí, volveré a ser sólo director deportivo si él lo considera oportuno. Otra condición que le he puesto es que, en el supuesto de que el Sevilla no consigue sus objetivos, pondré mi cargo a disposición del presidente".
Monchi, sobre Míchel: ""Seguimos estando convencidos de que la persona adecuada para liderar el proyecto es Míchel. Míchel es de las personas más comprometidas con las que he trabajado y con más capacidad de trabajo. Es un enfermo del fútbol"
Monchi, su condición de consejero: "Hoy le he hecho saber a Del Nido que mi presencia como consejero tiene una fecha de caducidad, que es el 30 de junio. A partir de ahí, volveré a ser sólo director deportivo si él lo considera oportuno. Otra condición que le he puesto es que, en el supuesto de que el Sevilla no consigue sus objetivos, pondré mi cargo a disposición del presidente".
Monchi, sobre Míchel: ""Seguimos estando convencidos de que la persona adecuada para liderar el proyecto es Míchel. Míchel es de las personas más comprometidas con las que he trabajado y con más capacidad de trabajo. Es un enfermo del fútbol"
Termina la Junta General de Accionistas del Sevilla, que ha
durado más de seis horas. José María del Nido ha sido reelegido como
presidente, que liderará un nuevo consejo de administración. "Espero
corresponder vuestra confianza con trabajo y eficiencia", ha dicho Del
Nido en su mensaje de despedida.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

Publicado por
Martin Gonzalez Almeda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)